Integrantes

Correo electrónico: lerins.varela@uadec.edu.mx

Cel: 871 727 00 24

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Carretera Torreón, Ejido El Águila.
Torreón, Coahuila. C.P. 27410

Antigüedad como docente desde 16/04/1985
Profesor de Tiempo Completo Asociado “B” desde 01/09/1993
Profesor de Tiempo Completo Titular “A” desde 06/10/1994
Catedrático Investigador Titular “C” desde 10/11/2000
Decano de la FCPyS

POSTGRADO 1986-1990 Maestría en Administración Pública con especialidad en Desarrollo Regional UAde C

LICENCIATURA 1983-1987 Lic. en Ciencias Políticas y Administración Pública FCPyS-UA de C
1980-1984 Lic. en Sociología FCP y S – UA de C
1976-1980 Ingeniería Civil -UJED, Gómez Palacio, Dgo.

DIPLOMADOS 2019
2019
2019 Administración del desarrollo Urbano y Ordto. Territorial
Presupuesto Basado en Resultados 2019
Evaluación de Políticas Públicas y Programas Públicos
2019 Gobierno y Administración Pública Municipal
2017
2008 Presupuesto Basado en Resultados (PbR)
Gobierno y Gestión Local –CIDE
2006 Medio Ambiente y Sociedad –UA de C
1996 Políticas Públicas y Gobierno Local –CNLCPyAP
1996 Derecho Electoral-IFE-UA de C
Tutorías
Docencia Universitaria

ACTIVIDADES LABORALES, EXTERNAS Y DE INVESTIGACIÓN 2016-2019 Director de Planeación Municipal de Gómez Palacio, Durango

2014-2017 Jefe del Departamento de Investigación y Posgrado de la UAdeC-Unidad Torreón

2010-2013 Director de Modernización y Mejora Regulatoria de la Contraloría Municipal de Torreón

2012-2015 Investigador de la Red Sociedad Civil y Calidad de la Democracia (CONACyT)

2012-2019

2014-2019 Miembro de la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP)

Miembro de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales (ALICE)

2012-2019 Investigador fundador de la Asociación Mexicana en Ciencias Políticas (AMECIP) y de la Junta Directiva Nacional

2012-2016 Miembro fundador de El Colegio de Durango

2009-2016 Miembro de la Red Nacional de Investigadores sobre la Calidad de la Democracia en México

2012-2016 Miembro de la Red de CA Universidad y Sociedad Civil de la UAdeC-UT

2012-2016 Miembro de la Red de CA Comunicación y Política

2009-2016 Consejero Electoral Suplente del IEPC Coahuila

2006-2009 Consejero Local Suplente del IFE en Coahuila

2006-2008 Miembro de la Comisión de Análisis Político del Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada

2004-2005 Secretario del Comité Municipal Electoral del IEPCC para la elección local 2005

2004-2013 Investigador del Centro de Estudios Estratégicos UA de C – IEPCC

2003-2016 Miembro del Sistema Estatal de Investigadores de Coahuila

1996-1997

1999-2019
Consejero Electoral Local del IFE en Coahuila

Miembro de la Sociedad Mexicana de Estudios Electorales (somee) e integrante de la Comisión de Honor y Justicia.

1996-2013 Miembro del Colegio Nacional de Licenciados en Ciencias Políticas y Administración Pública y presidente de la Sección Laguna.

PONENCIAS, CONGRESOS,
ARTICULOS Y CURSOS 1993-2019 Entrevistas en periódicos, estaciones de radio y televisión, Asistencia como ponente a congresos, coloquios, seminarios y conferencias nacionales e internacionales, entre estos destacan los congresos de ALACIP en Quito, Ecuador, el de SOMEE en San José Costa Rica y en Murcia España de la ALICE.

Artículo de Libro 2015 “Elecciones y alternancia en el Municipio de Saltillo Coahuila de 1996 a 2013”, publicado como parte del libro “México 2013: la elección en las capitales de los estados; estudios de caso”, Editado por la BUAP-SOMEE, impreso en 2015, mismo que presente en febrero del 2016

Artículo de libro 2013 “Elecciones y campañas 2011 en el estado de Coahuila”, publicado en el libro” La realidad de la comunicación política; relaciones de poder, actores y escenarios emergentes”, coordinado por Castillo D., Jorge Luis, Mendieta Rmz., Angélica, y Cutiño O., Fabiola, edit. BUAP, México noviembre 2011.

Correo electrónico: rosario.varela@uadec.edu.mx

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Carretera Torreón, Ejido El Águila.
Torreón, Coahuila. C.P. 27410

Correo electrónico: mgg11890@uadec.edu.mx

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Carretera Torreón, Ejido El Águila.
Torreón, Coahuila. C.P. 27410

Mi nombre es MARÍA MAGDALENA GÓMEZ GUIJARRO, soy originaria de Gómez Palacio, Durango. Estudie en la Facultad de Agricultura y Zootecnia (FAZ) de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) de donde me titule, con opción a tesis obteniendo la mención honorífica y medalla al mérito Benito Juárez, de Ingeniero Agrónomo Fruticultor, de la FAZ también me titule de la maestría en Sistemas de Producción Agropecuaria, con tesis, esta formación me abrió las puertas en la investigación y docencia en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), en donde soy Profesora de Tiempo Completo con nombramiento de investigadora, imparto las materias de Criterios Éticos para el Desarrollo Sustentable y la materia de Muestreo. También impartí la catedra de Bioestadística I, Bioestadística II en la Facultad de Ciencias Biológicas de la UJED.

En el año 2010 tuve la oportunidad de tener una beca por parte de la UAdeC y la UJED para realizar mis estudios de doctorado, en un área que siempre me ha apasionado como lo es en Ciencias de la Educación, graduándome con tesis doctoral en diciembre del 2012.

Pertenezco al Cuerpo Académico en formación “Política y Sociedad” con registro UACOAH-CA-61 – POLÍTICA Y SOCIEDAD ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), nuestra línea de investigación es Desarrollo Regional, Político y Social, soy responsable de la sub línea Investigación Educación e Investigación en Medio Ambiente y Sustentabilidad

Desde el año 2000 a la fecha tengo el reconocimiento de Perfil Deseable otorgado por la (SEP).

He participado con presentación de ponencias en eventos regionales y nacionales, soy coautora del libro “Muestreo, aplicado a las Ciencias Sociales” y el libro “Indicadores del Sustentabilidad. El caso de Torreón, Coahuila; Gómez Palacio y Lerdo, Durango”, así como de diversos artículos.

Desde el año 2013 a la fecha Coordino el Seminario Seminario Taller Permanente en Investigación y Formación Interdisciplinaria. Así mismo desde el 2015 iniciamos junto con maestros de otros CA de la misma UAdeC la Construcción de la Comunidad Emergente de Investigadores, activada en Cibercultur@, con quienes, sacamos compromisos como la impartición de Diplomados, talleres de actualización y esfuerzos en conjunto para elaborar proyectos colaborativos con enfoque interdisciplinar.

He sido directora de tesis e investigadora anfitriona de estudiantes en el Verano de la Ciencia, en mi participación en la formación de recursos humanos.

Participo en el Comité de Reforma Curricular de la Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública.

Pertenezco al NAB y al Comité Académico de la Maestría en Ciencias Sociales para el Desarrollo Interdisciplinario (MCSDI). Imparto los cursos de Cibercultur@ y Desarrollo de Comunidades y Seminario de Proyectos I. Coordino el programa de tutorías de la MCSDI

Tengo nombramiento de Secretaria Administrativa del recién creado Centro de Investigación en Ciencias Sociales (CICS) en la Unidad Torreón.

Las líneas de generación y aplicación del conocimiento que actualmente estamos desarrollando son las siguientes:

Investigación interdisciplinaria de sistemas complejos.

Cibercultur@ y Comunidades emergentes de conocimiento e investigación.

Correo electrónico: jsb11893@uadec.edu.mx

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Carretera Torreón, Ejido El Águila.
Torreón, Coahuila. C.P. 27410

Ingeniero agrónomo con especialidad profesional en uso y conservación del agua desde una perspectiva de manejo ecológico. Maestro en sistemas de producción con experiencia en el uso de la energía en los sistemas socioecológicos; Doctor en Ciencias y Humanidades para el Desarrollo Interdisciplinario con acentuación en el conocimiento y gestión ambiental desde la perspectiva de la epistemología constructivista e investigación interdisciplinaria de sistemas complejos.

Cuenta con publicaciones de libros, capítulos de libros y artículos en revistas indexadas. Ha desarrollado proyectos de investigación en las distintas áreas de conocimiento mencionadas.

Imparte clases en las licenciaturas de Ciencias Políticas y Administración Pública, Sociología y Ciencias de la Comunicación. A nivel posgrado imparte clases en la Maestría en Ciencias Sociales para el Desarrollo Interdisciplinario y fue Profesor-investigador en el Doctorado en Ciencias y Humanidades para el Desarrollo Interdisciplinario, fue integrante del Comité de Reforma Curricular y del Núcleo Académico Básico del programa de doctorado.

Es Profesor-investigador del Comité de Diseño Curricular y del Núcleo Académico Básico del Programa de Maestría en Ciencias Sociales para el Desarrollo Interdisciplinario.

Habilidades destacables: Teoría, técnicas y análisis estadístico, minería de datos, metodología de la investigación, computación, manejo de software para investigación cualitativa y cuantitativa, formulación de proyectos de investigación, aplicaciones matemáticas e investigación de operaciones, cibercultur@, investigación interdisciplinaria de sistemas complejos, formación y organización de redes y comunidades emergentes de conocimiento e investigación.

Correo electrónico: jorge_sadi@uadec.edu.mx

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Carretera Torreón, Ejido El Águila.
Torreón, Coahuila. C.P. 27410

Dr. Jorge Sadi Durón, maestro en comunicación por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Doctor en Ciencias y Humanidades para el desarrollo interdisciplinario del CEIICH-UNAM/ CEI-UAdeC. Es Profesor Titular de Tiempo Completo de la FCPyS UAdeC Torreón. Perfil deseable PRODEP. Presidente de la academia de Comunicación de la facultad. Representante Institucional oficial ante el Consejo Nacional de la Enseñanza e Investigación de las Ciencias de la Comunicación. (CONEICC). Miembro de la Asociación Mexican de Investigadores en Comunicación (AMIC). Jurado del Premio Nacional de Periodismo 2019. Es Investigador de medios de comunicación, comunidades emergentes de conocimiento y divulgación de la ciencia y la cultura. Miembro del Núcleo Académico Básico (NAB) de la Maestría en Ciencias Sociales para el desarrollo interdisciplinario FCPyS, UAdeC. Pionero y Productor/locutor del Sistema Universitario de Radio de la UAdeC : 89.5fm Torreón y 104.1 fm en Saltillo. En este momento trabajando en proyectos interdisciplinarios en divulgación de la ciencia y la cultura. Tiene su podcast: La tacita de café en spotify y 8 años Transmitiendo los conciertos en vivo de Camerata de Coahuila por Radio Universidad.

Correo electrónico: gerardoriveranavarr@uadec.edu.mx

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Carretera Torreón, Ejido El Águila.
Torreón, Coahuila. C.P. 27410

He realizado fundamentalmente investigación sobre gobiernos locales, especialmente la Administración de Recursos Humanos en el Sector Público, Sistemas de Consulta para la Toma de Decisiones y Finanzas Públicas. Otra área importante y que estoy desarrollando ahora, es la de Tecnologías de la Información Aplicadas a la Gestión Pública desde el CA Interno que presido.